Accede ahora al video de la presentación que llevamos a cabo el pasado miércoles 19 de febrero. En cerca de 60 minutos aprende cómo es posible pasar de la teoría a la práctica con ejemplos y casos de buenas prácticas para que con SIMEH los metadatos puedan ser el sostén para el mejor desarrollo de tu estrategia editorial.  

¿Quieres ver la presentación a detalle?

Descárgala aquí

¿Buscas una gestión eficiente de metadatos y mayor alcance global para llevar tu catálogo editorial al siguiente nivel?

  1. Un millón de visitas en un año para tu catálogo si es posible, logrando alinear todo en su lugar, de manera ordenada y correcta.
  2. Desde la gestión de metadatos de manera eficiente y sencilla con nuestras herramienta de diagnóstico de metadatos e IA, hasta las soluciones más complejas e integradas, aprende cómo lo están haciendo hoy y con buenas prácticas muchas editoriales.
  3. Mide de manera prácitca el impacto de tus publicaciones.
  4. Conéctate ya con Metabooks y asegura que tu información llegue a cientos de librerías y canales en Latinoamérica.
  5. Entrega tus metadatos a Scopus, fortalece tu visibilidad y reconocimiento académico.
  6. Facilita tus procesos de integración con DOAB.
  7. Participa en el proyecto Ulibros de EULAC, https://ulibros.com, y en sus catálogos temáticos, cosechando directamente desde SIMEH.
  8. Conéctate mediante SIMEH con servicios y módulos especializados de Crossref (Membresía, módulo DOI, Ithenticate).
  9. Repositorios de instituciones y de bibliotecas dinámicos y activos con integraciones OAI-PMH y entrega de archivos ORE.
  10. Integración de APIs con funcionalidades específicas para tu institución.
  11. Importa metadatos desde servicios e integraciones especiales (Cámaras del Libro, Ferias, Agregadores y distribuidores).
  12. Usuarios y espacio Cloud ilimitados para tus archivos en servidores especializados con información de acceso público y privado.
  13. Segmenta el contenido de tus libros, enriquece sus referencias bibliográficas y ve un paso más allá.
  14. Declaración del Prestigio Académico, DPA, el módulo que decenas de editoriales ya están aprovechando para centralizar y organizar información clave relacionada con procesos como la revisión por pares y la detección de plagio, y compartirla de manera eficiente.
  15. Benefíciate de las actividades, asesoría y desarrollos especiales de nuestro programa SIMEH Científico.
  16. Mantente en los estándares de la industria. Bienvenido ONIX 3.1., elementos de accessibilidad, IA como colaboradora, traducción BISAC y THEMA.
  17. Facilita la indexación, citación y descubrimiento de tus publicaciones por investigadores e instituciones a nivel global, aumentando su impacto y alcance.

¡Esto y mucho más ya lo tienes con SIMEH Premium! Inspírate con nosotros y sigue adelante con el desarrollo de tu programa editorial. 

Escríbenos a: info@simeh.co